MINIMI
*
MINIMI *
Un programa que combina bienestar, expresión, imagen y conexión real.
Sin filtros. Sin exigencias. Solo momentos que construyen confianza, admiración y seguridad.
¿QUÉ ES EL MINIMI?
Una experiencia real para madres e hijas.
Minimi es un programa vivencial diseñado para madres e hijas de 5 a 12 años que desean fortalecer su relación desde el amor, la conexión y el respeto.
No se trata de parecerse ni de hacer todo perfecto. Se trata de crear momentos que construyan seguridad, autoestima y admiración mutua.
Minimi no es un programa decorativo. Es una vivencia profunda, emocional y simbólica donde cada madre y cada hija pueden verse con más claridad, escucharse con más intención y disfrutar sin exigencias.
¿QUÉ SE VIVE EN MINIMI?
Minimi combina dinámicas de bienestar, imagen positiva y expresión emocional para crear un espacio donde madre e hija:
Comparten actividades con propósito.
Refuerzan la autoestima y la seguridad personal.
Se miran desde el respeto y el cariño, no desde la exigencia.
Conversan sin distracciones.
Viven momentos reales que no necesitan filtros.
Se llevan algo más que recuerdos: una relación fortalecida.
Este programa ha sido diseñado para conectar desde lo emocional, con dinámicas sencillas, humanas y poderosas. No hace falta preparación previa. Solo disposición para compartir con intención.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Minimi está diseñado para madres con hijas entre 5 y 12 años que desean fortalecer su vínculo a través de una experiencia emocional, real y transformadora.
Este programa puede implementarse de forma flexible en:
Jornadas vivenciales para grupos de madres e hijas.
Espacios educativos, como escuelas y colegios.
Fundaciones o comunidades que trabajan con familias.
Empresas con enfoque de bienestar familiar.
Formatos privados para grupos reducidos o eventos especiales.
Sea cual sea el escenario, Minimi conserva su esencia: crear momentos que construyen autoestima, conexión y admiración mutua desde lo cotidiano.
¿Por qué Minimi es diferente?
Minimi no es un evento decorativo.
Es un alto en el camino para vivir lo esencial.
Porque muchas veces hacemos tanto, que olvidamos simplemente estar.
Y muchas niñas crecen cumpliendo sin expresarse.
Minimi devuelve esa oportunidad.
Una experiencia que se siente, se recuerda y deja huella.
Frases que nos definen:
“Lo que tu hija vive contigo, se convierte en parte de quién es.”
“No se trata de posar. Se trata de conectar.”
“Cuando te muestras, ella aprende a valorarse.”
“Lo que siembras hoy, florece en ella mañana.”
Preguntas frecuentes
-
MiniMi es un programa vivencial que combina elementos emocionales, simbólicos y expresivos. Es más que una actividad recreativa, pero no es un taller tradicional. Es una experiencia diseñada para fortalecer la relación madre e hija desde la conexión real y la autoestima. -
No. MiniMi está diseñado para cualquier madre e hija que deseen vivir algo diferente y significativo juntas. No necesitas preparación, solo la disposición de compartir desde lo real. -
El programa está pensado para niñas entre 5 y 12 años. Este rango permite que las actividades conecten tanto con su etapa emocional como con su capacidad de expresión.
-
No. MiniMi no es un concurso. No hay evaluaciones, ni comparaciones, ni jerarquías. Cada madre y cada hija viven su propio proceso. Aquí no se trata de destacar, se trata de conectar.
-
Sí. MiniMi se adapta a diferentes espacios institucionales. Puede implementarse en escuelas, organizaciones sociales, comunidades o como parte de programas de bienestar empresarial.
-
Cada versión del programa incluye materiales, guía profesional, momentos simbólicos y todas las actividades diseñadas para madre e hija. Los detalles específicos se adaptan al formato solicitado y se entregan al momento de confirmar la implementación.
-
Sí. MiniMi puede organizarse como experiencia cerrada, personalizada o grupal, dependiendo del espacio, la intención y la cantidad de participantes.

¿Quieres llevar Minimi a tu escuela, empresa o comunidad?
Esta experiencia está disponible para instituciones, marcas, fundaciones y espacios privados.
Escríbenos y te contamos cómo implementarlo.